Taller especializado: ¡Quiero emprender... pero!

Taller especializado: 
¡Quiero emprender... pero!


Te invitamos a conocer el primer taller de la línea de Formación de Emprendimiento de Fundación Empresas Polar. Este es un taller que promueve que el participante identifique en la dimensión del SER, los posibles miedos y conflictos que le están impidiendo reconocerse como un emprendedor, y ofrecer un conjunto de prácticas que le permitan trabajar en ellos, en función de materializar su negocio, con un espacio de seguimiento para validar y acompañar acciones concretas y viables en cada uno.

Objetivo general

Brindar un espacio de reflexión a participantes para que reconozcan conflictos y miedos que se presentan a la hora de emprender, y propiciar prácticas para hacerse cargo y materializar sus negocios.

  • Promover un espacio de reflexión donde el participante se reconozca como emprendedor.
  • Reconocer los conflictos que se generan a la hora de decidir ser un emprendedor, a fin de que el participante inicie desde este punto el camino de su emprendimiento.
  • Promover cambios de patrones que le permitan trabajar sus miedos a emprender y establecer un plan de acción a corto plazo para materializar su negocio.
  • Reconoce sus principales juicios y acciones para iniciar el camino como emprendedor
  • Identifica la forma en la que puede intervenir sus acciones a fin de cambiar patrones limitantes
  • Expone sus principales hallazgos tras un proceso de autoconocimiento y reflexión
  • Describe los principales juicios que le han limitado para emprender
  • Convierte antiguos patrones en nuevas declaraciones que le impulsan a emprender
  • Define acciones inmediatas que le permitan dar inicio a su emprendimiento

N° total de horas: 11

N° de participantes: mínimo 6 - máximo 10

  • Manual para el facilitador.
  • Manual de participante: no aplica.
  • Guía instruccional para el facilitador.
  • Diapositivas PPT.
  • Videos. 
  • Hojas blancas o recicladas.
  • Lápices.
  • Guía práctica quiero emprender, pero… (para el participante).

Perfil de entrada

  • Personas de las comunidades cercanas a los centros de producción de Empresas Polar que desee emprender y aún no ha iniciado. 
  • Pueden ser personas que hayan participado en cursos de oficios de Fundación Empresas Polar 

Perfil de salida

  • El participante reconoce el emprendedor que es.
  • Reconoce las emociones, historia, acciones y hábitos del emprendedor que es y la diferencia de éstos en relación al emprendedor que quiere ser.
  • Identifica los cambios de patrones necesarios que debe implementar para trabajar sus miedos a emprender.
  • Comienza a definir acciones en función de iniciar el camino emprendedor y materializar un negocio. 

Estructura

Sesión 1
Reconociéndome como emprededor (3 horas)
  • ¿Eres emprendedor?
  • ¿Qué es ser un emprendedor?
  • El emprendedor. Observador/ Actor
  • Intervención de acciones



Autogestión 1

Guía práctica (2 horas)

Sesión 2
El emprendedor descubierto (3 horas)
  • Conflictos en el hacer que impiden sacar tu Yo Emprendedor
  • ¿Qué hacer cuando surge el miedo a emprender?
  • Fundamentación del juicio de amenaza
  • Acciones inmediatas y viables
  • Cierre afectivo y efectivo


Sesión 3
Sesión de seguimiento (2 horas)
  • Revisión de acciones concretadas de su plan de acción
Calificación
0 0

No hay comentarios por ahora

para ser el primero en comentar.