Taller especializado: ¿Es momento de dar un giro a tu emprendimiento?

Taller: ¿Es momento de dar un giro a tu emprendimiento?


Su finalidad es apoyar a los Emprendedores en uno de los momentos clave en el camino de crear una empresa y descubrir un modelo de negocio que funcione,  donde necesita tomar decisiones sobre el rumbo de su emprendimiento y se cuestiona sobre él mismo ¿si es momento de dar un giro o no?. Con esta experiencia el emprendedor descubrirá la importancia de su emocionalidad para la toma de decisiones y le permitirá hacer gestión de su emprendimiento basado en aprendizaje validado (evidencias y data) y tendrá acceso a un portafolio o catálogo de posibles pivotes que puede aplicar a su emprendimiento cuando sea el caso.


Objetivo general

Ofrecer a emprendedores activos una experiencia significativa de aprendizaje que le permita adquirir herramientas claves para la toma de decisiones sobre el rumbo de su emprendimiento, cuando tiene inquietudes y se cuestiona sobre ¿Continuar o hacer un giro?

  • Distinguir lo que es un pivote y los diferentes tipos de pivote.
  • Distinguir y practicar las conversaciones claves para la adaptación.
  • Iniciarse en la práctica de diseños de MVP para la validación de hipótesis de pivote.
  • Distingue los conceptos clave: pivotar, perseverar y abandonar
  • Es capaz de generar una nueva interpretación de la situación de su negocio
  • Identifica sus emociones y el impacto de estas sobre sus acciones como emprendedor
  • Reconoce las emociones que requiere cultivar para dar un giro a su emprendimiento o no
  • Identifica nuevas prácticas conversacionales para incorporar en su negocio
  • Utiliza los datos y evidencias para plantear distintas posibilidades de acción
  • Reconoce el pivote como una hipótesis que requiere ser validada con sus clientes
  • Construye su mapa de hipótesis de pivote, de acuerdo a las características de su emprendimiento
  • Identifica las principales características de un producto mínimo viable (PMV)
  • Construye su primer boceto de PMV
  • Reconoce la oportunidad de encontrar por si mismo en la conversación, los aspectos que puede mejorar en su propuesta
  • Explicar de forma sistemática el recorrido planeado para la validación de hipótesis de pivote

Modalidad: Presencial

El taller está compuesto:

Cuatro (4) sesiones de cuatro (4) horas de duración 

Total horas de formación para el participante: 16 (4 sesiones)

Total horas para el facilitador: 16 horas + pago administrativo

Duración óptima del programa: 3 semanas. Entre una sesión y otra pueden haber de 1 a 2 días de separación.


Modalidad: Mixto

El taller está compuesto:

Seis (6) sesiones:  (3) sesiones presencial de cuatro (4) horas de duración y 3 sesiones virtuales de  dos (2) horas.

Total horas de formación para el participante: 18 (6 sesiones)

Total horas para el facilitador: 22 horas (18 de facilitación + 4 horas seguimiento) + pago administrativo.

Entre una sesión y otra pueden haber de 1 a 2 días de separación.


Modalidad: Virtual

El taller está compuesto:

Siete (7) sesiones de dos (2) horas de duración 

Total horas de formación para el participante: 14 (4 sesiones)

Total horas para el facilitador: 18 horas (14 de facilitación + 4 horas seguimiento) + pago administrativo.

Duración óptima del programa: 3 semanas. Entre una sesión y otra pueden haber de 1 a 2 días de separación.

N° de participantes: mínimo 15 - máximo 30

Perfil de entrada

  • Miembros de las comunidades atendidas por FEP que:
  • Hayan cursado el programa Creando mi modelo de negocio
  • Tienen un emprendimiento en marcha y que cuentan con relacionamiento con clientes y proveedores. 
  • Tienen disposición de atender programas de formación cortos a través de foro chat.
  • Manifiesten estancamiento en su emprendimiento y/o desconocen cómo resolverlo.

Perfil de salida

  • Un emprendedor más consciente del momento en el que se encuentra con su emprendimiento, con una visión más potente de a dónde dirigir sus próximos pasos y además iniciado en las prácticas especializadas de Lean Startup: reunión de pivote, catálogo de pivotes y diseño de producto mínimo viable.


Calificación
0 0

No hay comentarios por ahora

para ser el primero en comentar.