Diplomado: Creando mi Modelo de Negocio
Diplomado:
Creando mi Modelo de Negocio
Creando mi Modelo de Negocio es un programa que busca generar una experiencia de aprendizaje que permita a los emprendedores obtener herramientas para desarrollar un modelo de negocio que responda a los desafíos de la era digital, mediante prácticas que le ayuden a avanzar en su negocio y crecer en este nuevo contexto.
La digitalización ha redefinido las posibilidades del emprendimiento el mundo analógico está desapareciendo poco a poco, la era de la industrialización está cerrando un ciclo, por lo tanto debemos crear justamente a ese nivel un programa que entregue de manera sencilla, pero que a su vez cree un impacto y estimule al emprendedor a cambiar su mirada, a despertar y orientarlos a esa era digital, ágil e interconectada.

Generar una experiencia de aprendizaje virtual que permita a los emprendedores participantes desarrollar las competencias mínimas necesarias para diseñar un modelo de negocio de su producto que le permita iniciar operaciones de negocio en el espacio digital.
- Desarrollar pensamiento, competencias y habilidades de diseño en el emprendedor que le permitan generar un modelo de negocio de su producto.
- Generar las condiciones mínimas necesarias de aprendizaje que posibiliten que el proyecto emprendedor sea diseñado para operar en el espacio digital.
- Ofrecer al emprendedor y su proyecto la posibilidad de recibir feedback constante en el proceso de diseño de modelo de negocio y especialmente sobre los resultados obtenidos en este programa, esperando que esto habilite mejoras en su mentalidad y su proyecto emprendedor.
- Declara que como emprendedor está dispuesto a aprender
- Diseña su modelo de negocio para la era digital
- Descubre un problema que vale la pena resolver en tu cliente
- Diseña una oferta diferenciada para su nicho de mercado
- Crea una comunidad en línea para fidelizar a sus clientes
- Rediseña tus canales de comercialización para la era digital: crea una tienda en línea
- Prepara la presentación pública de su modelo de negocio
- Presenta el modelo de negocio y reflexiona sobre lo aprendido en el programa
Modalidad: Presencial
El programa está compuesto por 8 módulos o desafíos:
1 módulo : Semana de Inicio con 2 encuentros presenciales de 4 horas cada uno.
7 módulos o desafíos con 3 encuentros presenciales de cuatro horas cada uno.
- Entrega de reto.
- Laboratorio de aprendizaje
- Conversación de aprendizaje
Una hora de conversación de coaching por participante.
Total horas de formación: 93 (92 de formación + 1 hora de coaching) horas.
Total de horas para el facilitador: 149 horas (92 horas de facilitación + 32 horas de seguimiento (4 horas x mód) + 25 horas de coaching (1h x participante) + pago administrativo.
Duración óptima del programa de 16 semanas.
Modalidad: Mixta
El programa está compuesto por 8 módulos o desafíos :
- 1 módulo con 2 encuentros uno presencial y uno virtual.
- 5 módulos o desafíos con 3 encuentros tres encuentros cada uno.
- Entrega de reto (virtual)
- Laboratorio de aprendizaje (presencial)
- Conversación de aprendizaje (virtual)
- 2 módulos o desafíos con tres encuentros presenciales
- Las sesiones presenciales son de 4 horas y las virtuales de 2 horas
- Una hora de conversación de coaching por participante
- Total horas de formación: 90 horas (70 horas de capacitación, 1 hora de asesoría personalizada por participante y 19 horas de autogestión).
- Total de horas para el facilitador: 128 horas (90 horas de facilitación + 32 horas de seguimiento (4 x módulo) + 1 hora de sesión de coaching por participante) + pago administrativo.
- Duración óptima del programa de 16 semanas.
Modalidad: Virtual
El programa está compuesto por 8 módulos o desafíos :
1 módulo con 2 encuentros sincrónicos de 2 horas.
7 módulos o desafíos con 3 encuentros sincrónicos cada uno.
- Entrega de reto.
- Laboratorio de aprendizaje
- Conversación de aprendizaje
Una hora de conversación de coaching por participante
Total horas de formación: 90 horas (46 horas de capacitación, 1 hora de asesoría personalizada por participante y 30 horas de autogestión).
Total de horas para el facilitador: 103 horas (46 horas de facilitación + 32 horas de seguimiento (4 x módulo) + 1 hora de sesión de coaching por participante) + pago administrativo.
Duración óptima del programa de 16 semanas.
Es recomendable que entre una sesión y otra el emprendedor tenga uno o dos días para realizar lecturas, ejercicios y las iteraciones necesarias para avanzar en el programa.
N° de participantes: mínimo 15 - máximo 25

Perfil de entrada
Recibimos a un participante que ha tomado la DECISIÓN de emprender, que tiene una idea de negocio iniciada y precisa orientación para seguir avanzando.

Perfil de salida
Un emprendedor con un diseño de MODELO DE NEGOCIO que puede operar en un entorno digital, basado en una propuesta de valor validada con sus clientes.
No hay comentarios por ahora
Compartir este contenido
Compartir enlace
Compartir en redes sociales
Compartir por correo electrónico
Por favor iniciar sesión para compartir esto Articulo por correo.