-
Sin categorizar
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
Ruta tecnológica
Ruta tecnológica
La tecnología es una realidad que nos rodea y que cambia constantemente. Cada día surgen nuevas herramientas, aplicaciones, plataformas y dispositivos que nos ofrecen nuevas posibilidades de comunicación, información, entretenimiento y aprendizaje. Pero la tecnología no solo afecta a nuestra vida personal, sino también a nuestra vida profesional y empresarial. Por eso, es importante que los emprendedores se adapten a los cambios tecnológicos y los aprovechen para mejorar sus negocios.
Pero, ¿qué implica adaptarse a los cambios tecnológicos? ¿Qué pasos hay que seguir para lograrlo? ¿Qué beneficios se pueden obtener? Para responder a estas preguntas, es necesario entender el concepto de transición tecno-digital, que se refiere al proceso de transformación que experimentan las organizaciones al incorporar la tecnología en sus procesos, productos y servicios. Este proceso implica tres etapas: la digitación, la digitalización y la transformación digital.
La digitación es el primer paso, y consiste en convertir la información analógica en información digital, es decir, en datos que se pueden almacenar, procesar y transmitir por medios electrónicos. Por ejemplo, cuando escaneamos un documento en papel, lo estamos digitando. La digitación permite optimizar el manejo de la información, reducir el espacio físico y facilitar el acceso y la difusión de los datos.
La digitalización es el segundo paso, y consiste en aplicar la tecnología para mejorar los procesos, productos y servicios de una organización. Por ejemplo, cuando usamos un software de gestión contable, estamos digitalizando nuestro proceso de contabilidad. La digitalización permite aumentar la eficiencia, la productividad, la calidad y la competitividad de un negocio.
La transformación digital es el tercer y último paso, y consiste en cambiar la cultura, la estrategia y el modelo de negocio de una organización para adaptarse a las nuevas demandas y oportunidades que ofrece el entorno digital. Por ejemplo, cuando creamos una plataforma online para vender nuestros productos, estamos transformando nuestro modelo de negocio. La transformación digital permite innovar, diferenciarse, crecer y generar valor para los clientes, los colaboradores y la sociedad.
Para ilustrar mejor estas etapas, vamos a ver un ejemplo de un emprendimiento de repostería llamado Sweets, que ha realizado su transición tecno-digital siguiendo estos pasos:
- Digitación: Sweets empezó a digitalizar sus recetas, sus pedidos, sus facturas y sus registros de clientes, usando programas de ofimática y almacenamiento en la nube. Así, pudo organizar mejor su información, ahorrar papel y acceder a sus datos desde cualquier dispositivo.
- Digitalización: Sweets decidió mejorar su proceso de producción, usando una balanza digital, un horno inteligente y una impresora 3D de alimentos. Así, pudo medir con precisión los ingredientes, controlar la temperatura y el tiempo de cocción, y personalizar sus diseños. También mejoró su proceso de venta, usando una página web, un chatbot y una pasarela de pago. Así, pudo ampliar su mercado, atender a sus clientes las 24 horas y ofrecer diferentes opciones de pago.
- Transformación digital: Sweets se planteó cambiar su propuesta de valor, usando un sistema de recomendación, una aplicación móvil y una red social. Así, pudo ofrecer a sus clientes productos personalizados según sus gustos y preferencias, una experiencia de usuario más interactiva y divertida, y una comunidad de seguidores y fans. También se planteó cambiar su modelo de ingresos, usando un sistema de suscripción, una plataforma de crowdfunding y una tienda online. Así, pudo generar ingresos recurrentes, obtener financiación para sus proyectos y vender sus productos a nivel nacional e internacional.
Diseñando la hoja de ruta de mi negocio
A continuación te presentamos una guía de pasos que puede ayudarte a plantear la ruta tecnológica de tu negocio.
- Digitación: Observa los procesos básicos en tu emprendimiento y presenta aquellos que pueden ser convertidos de analógico a digital.
- Digitalización: Presenta algunas tecnologías digitales que se pueden integrar a los procesos existentes en tu emprendimiento y explica brevemente cómo será su utilización.
- Define el objetivo para implementar una transformación digital en tu emprendimiento y el impacto que quieres lograr en tus clientes.
- Transformación digital: Replantea nuevas formas de brindar valor al cliente y al negocio, generando ingresos y mejorando la eficiencia en los procesos.
Puedes usar el formato que entregamos a los participantes del diplomado Gestionando tu Modelo de Negocio para diseñar tu hoja de ruta tecnológica.
No hay comentarios por ahora
Compartir este contenido
Compartir enlace
Compartir en redes sociales
Compartir por correo electrónico
Por favor iniciar sesión para compartir esto Articulo por correo.