Diplomado: Gestionando mi Modelo de Negocio

Diplomado: 
Gestionando mi Modelo de Negocio


Creando mi Modelo de Negocio es un diplomado dirigido a emprendedores que lideran un proyecto con oportunidades de mejora en áreas de gestión. El diseño invita a seguir cultivando su mentalidad de desarrollo en el ámbito de negocios, mediante la práctica de acciones y actividades que le permitan incorporar mejoras en su gestión, monitoreando viabilidad y operatividad de su modelo de negocio.

Generar una experiencia de aprendizaje orientada al desarrollo de competencias interpersonales, intrapersonales, empresariales y tecnológicas en el emprendedor, que le permitan gestionar y dar efectividad operativa al modelo de negocio de su emprendimiento.

  • Observar, descubrir y reflexionar sobre el funcionamiento actual de su modelo de negocio, a fin de identificar los aspectos iniciales que le permitirán mejorar su gestión operacional.
  • Desarrollar competencias empresariales relacionadas con la operacionalidad del emprendimiento, mediante prácticas de ejecución que permitan al emprendedor gestionar y manejar con visión empresarial, las actividades y recursos claves de su modelo de negocio.  
  • Facilitar el desarrollo de competencias y el manejo de herramientas que permitan al emprendedor conocer en tiempo real: cómo están organizadas las finanzas de su modelo de negocio, y qué estrategias aplicar para mejorarlas, a fin de fortalecer sus procesos.
  • Desarrollar competencias orientadas a elevar la visión sistemática en el emprendedor para que mire su negocio como parte de un entorno amplio, cambiante e interconectado, donde su modelo de negocio opera desde la interdependencia.
  • Ampliar la visión tecno - digital en el participante, mediante actividades experimentales, que permitan valorar la tecnología como un efectivo instrumento de optimización operativa sobre el modelo de negocio del emprendimiento.
  • Promover en el emprendedor la cultura de trabajo en equipo como una estrategia para fortalecer su negocio, tomando acciones para la conformación de un equipo que responda a la naturaleza de su emprendimiento y  aporten para mejorar así su gestión.
  • Consolidar los aprendizajes del emprendedor durante el programa, en un medio que le permita mostrar públicamente la operatividad de su negocio y obtener feedback de mentores especialistas.
  • Establecer el escenario adecuado para que el emprendedor demuestre públicamente los avances alcanzados con relación a la operatividad, manejo y gestión sobre el modelo de negocio que define su emprendimiento.

Modalidad: Presencial

Para el participante se desarrolla en 8 módulos en 26 sesiones organizadas de la siguiente forma:

2 módulos (1 y 3) se ejecutan 4 sesiones de 4 horas 

6 módulos ( 2,4,5,6,7 y 8) se ejecutan 3 sesiones de 4 horas cada una.

Total horas de formación: 104  horas 

Total de horas para el facilitador: 136 horas (104 horas de facilitación + 4 seguimiento  x módulo)  + pago administrativo.

Duración óptima del programa de 13 semana.

Es recomendable que entre una sesión y otra el emprendedor tenga uno o dos días para realizar lecturas, ejercicios y las iteraciones necesarias para avanzar en el programa.

Para efectos de la certificación UCV el número de horas académicas (45 min) son 139.

N° de participantes: mínimo 20 - máximo 30

Perfil de entrada

Este programa está dirigido a emprendedores que tienen un modelo de negocio definido, pero requieren fortalecer aspectos operativos como recursos, procesos, alianzas, gestión financiera, gestión tecnológica, así como formar y/o reforzar su equipo de trabajo. 

Perfil de salida

Un emprendedor con una nueva versión de su modelo de negocio, fortalecido en procesos de gestión operativa, y que pueda demostrar un desplazamiento de sus incrementos durante la formación. 


Calificación
0 0

No hay comentarios por ahora

para ser el primero en comentar.